Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ayacucho: Mineros informales de Páucar del Sara Sara serán desalojados

Cortes
Cortes

Son alrededor de 600, los que extraen oro en el cerro Luicho de la comunidad de Pomacocha en Colta. Una orden judicial dispone el desalojo para el 15 de setiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 600 mineros informales que extraen oro en el cerro Luicho de propiedad de la comunidad de Pomacocha, distrito de Colta, provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho) serán desalojados, ya que el Juzgado Mixto provincial dispuso el mandato de esta acción para el próximo 15 de setiembre.

Los comuneros de Pomacocha manifestaron que los mineros informales provienen de diferentes lugares, desde hace cinco años, y se posesionaron de cerca del 50% de los terrenos de la comunidad, donde extraen el mineral sin pagar ningún impuesto y causan contaminación ambiental y deforestación de la flora y fauna silvestre.

El presidente de la comunidad de Pomacocha, Percy Ccersso Gómez, expresó que los mineros informales cuentan con personal de seguridad con armamento de largo alcance, que no permiten el ingreso de ninguna persona, ni autoridad. “El cerro Luicho es una zona liberada controlada por los mineros”, dijo.

Cabe mencionar que el cerro en disputa ya fue concesionado a la empresa Minera Santiago 3, con autorización de la comunidad, por lo que también esperan el cumplimiento de la orden judicial para empezar a trabajar en la zona.

Ccersso Gómez, refirió que el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, trata de evitar el cumplimiento de la disposición judicial con el argumento de que no debe producirse ningún derramamiento de sangre entre hermanos.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA