Buscar

San Isidro: capturan a hombre acusado de extorsionar a transportistas en la avenida Javier Prado

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias correspondientes.  
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias correspondientes.  

Según la Policía Nacional, Adrián Vitanzo formaría parte de una organización criminal dedicada a la extorsión de transportistas informales en diferentes puntos de la capital.

00:00 · 02:07

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la División Policial Lima (DIVPOL) Sur-1, capturó a un hombre acusado de ser el presunto recaudador de dinero proveniente de extorsiones a conductores de colectivos que operan principalmente en la ruta que va del distrito de La Molina a San Miguel, por la avenida Javier Prado (San Isidro).

Según las autoridades, el detenido, identificado como Adrián Vitanzo (39), se hacía pasar como vendedor de golosinas para acercarse a los transportistas informales y cobrarles cuotas diarias.

El coronel PNP Daniel Jares Reyme, jefe de la DIVPOL Sur-1, detalló que este sujeto entregaba tickets a los conductores, quienes pagaban entre 5 y 10 soles. Asimismo, indicó que esto ocurría desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

Durante la intervención, los efectivos incautaron dinero en efectivo, un celular y los tickets, los cuales eran utilizados por el detenido como control de los cobros ilegales.

Según información policial, Adrián Vitanzo ya registraba antecedentes por delitos como robo, hurto y tocamientos indebidos.

Las primeras investigaciones señalan que esta persona sería parte de una organización criminal dedicada a la extorsión de transportistas informales en diferentes puntos de la capital.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias correspondientes.

Te recomendamos

Informes RPP

Viviendas de interés social en Lima

Las “Viviendas de Interés Social” están bajo la lupa, luego de que la Contraloría identificara irregularidades en algunos de estos proyectos como la construcción de edificios más altos de lo permitido o la falta de documentos técnicos. Más detalles en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA