Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ayacucho: Piden apoyar proyectos de inversión en el VRAE

El presidente de la Asociación de Municipalidades del VRAE y también alcalde de Anco, Wilder Manyavilca Silva, dijo que el 80% a 90% de los agricultores se dedican al cultivo de café, cacao y frutales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lamentando que el gobierno anterior no estuvo muy presente con proyectos de inversión en la zona del VRAE, el presidente de la Asociación de Municipalidades del VRAE y también alcalde del distrito de Anco, en la provincia de La Mar (Ayacucho), Wilder Manyavilca Silva, pidió que se apoye a los agricultores del valle del río Apurímac y Ene.

“Lo que necesitamos es infraestructura vial, así como la presencia del sector salud, obras de saneamiento básico y el apoyo en la agricultura”, detalló la autoridad municipal a través de RPP Noticias.

También, dijo que se está ejecutando la primera etapa de la carretera de interconexión de Quinua-San Francisco y esperan que se concrete su continuidad porque va a ser una vía muy importante para el desarrollo de la cuenca.

Además, recordó que está pendiente la electrificación. “El gobierno anterior inauguró el tramo principal de Ayacucho hacia San Francisco, pero aún se está esperando la electrificación en la zona sur y norte de la cuenca del valle”, informó.

Respecto al problema por el cultivo de hoja de coca en la zona, expresó que la mayoría de agricultores se dedica a los cultivos de cacao, café y frutales como la piña y el plátano. “Puedo decir que un promedio de 80% a 90% se dedica a los cultivos productivos y los restantes a la hoja de coca en las zonas extremas del VRAE”, indicó.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA