Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ayacucho: Pobladores de Tutumbaru están incomunicados hace más de 20 días

La carretera en Tutumbaru quedó intransitable.
La carretera en Tutumbaru quedó intransitable. | Fuente: rpp | Fotógrafo: Municipalidad de Ayna San Francisco

Al menos 500 metros de la carretera fueron dañados por el aumento del caudal del río. ProVías empezó a realizar los trabajos de rehabilitación de la vía. Los productos básicos empezaron a subir de precio en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores del centro poblado de Tutumbaru, en el distrito de Sivia, provincia ayacuchana de Huanta, se encuentran incomunicados hace más de veinte días debido a los daños que sufrió la carretera principal por la fuerza del caudal del río.

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho, Wilber Martínez, informó que se dañaron unos 500 metros de la carretera que conduce al distrito de Ayna San Francisco, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Martínez también indicó que Provías Nacional ya empezó a realizar los trabajos de rehabilitación de la vía. Precisó que por la geografía del lugar, la obra se realiza de manera prudente y en horarios determinados debido a que la zona es considerada de alto riesgo. Se espera que la carretera sea rehabilitada, a más tardar, la primera semana de febrero.

“Hay momentos en que la maquinaria pesada no puede entrar a trabajar porque el cerro sigue deslizando y es un riesgo, por eso se está demorando la rehabilitación de la vía”, dijo Martínez.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Sivia, Ruli Rúa Carbajal, dijo que los pobladores que necesitan ir hacia la zona del VRAEM deben usar la trocha por la zona de San Antonio y Chiquintirca lo que les genera mayores gastos.

“Este problema lo advertimos desde el 2019, pero no nos hicieron caso las autoridades de Lima para poder reforzar la vía”, dijo el alcalde.

Los vecinos del lugar dijeron a través del Rotafono de RPP que los precios de los productos básicos se empezaron a incrementar; por ejemplo, ahora deben pagar 65 soles por un balón de gas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA