Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ayuda en Acción sobre reconstrucción: Falta mucho por hacer en Ica

Elizabeth Rubianes, representante de la fundación Ayuda en Acción, afirma que han ayudado a familias damnificadas con 436 casas de dos pisos en tres distritos de Ica, pero aún hay cientos de pobladores que viven en carpas.

La representante de la fundación Ayuda en Acción, Elizabeth Rubianes, manifestó que falta mucho por hacer en la reconstrucción de Ica tras cumplirse cuatro años del devastador terremoto e indicó también que su organización ha contribuido en este proceso al construir 436 casas en tres distritos de Ica.

“Falta muchísimo por hacer. La cara más visible es Pisco, es el rostro de la ineficiencia en este proceso de reconstrucción”, comentó y refirió, además, que cientos de familias siguen viviendo en carpas y en esteras a merced de las inclemencias climáticas.

Precisó que las viviendas, de material antisísmico y de dos pisos cada una, han permitido brindar una vida digna a familias damnificadas de Santiago, Ocucaje y San José de los Molinos. Así también han financiado la construcción de 24 salones de clase.

“Venimos trabajando en Ica desde 1998 (…) Cuando ocurre la tragedia nos enfocamos en la ayuda humanitaria, atendiendo a 16 mil familias. Trabajamos con las organizaciones de base y realizamos un programa de reconstrucción. A partir de 2008 iniciamos una segunda etapa con el tema de vivienda”, explicó Rubianes a RPP Noticias.

Si bien reconoció que este trámite ha sido largo, trabajar de la mano de la población damnificada les ha permitido alcanzar la meta. Agregó también que el Fondo Mi Vivienda transfirió un bono como parte del financiamiento de las 436 casas.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA