Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ballena varada se convierte en atractivo de caleta Santa Rosa

Pobladores de Santa Rosa y de otras zonas aprovechan para tomarse fotos con la ballena jorobada que varó en esta playa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de pobladores, turistas y curiosos llegan hasta el distrito de Santa Rosa (Lambayeque) para tomarse fotografías con la ballena jorobada que varó la mañana de ayer en las playas de esta caleta lambayecana.

Los visitantes, junto a sus hijos y amigos, aprovechan que aún el enorme cetáceo de 6 toneladas de peso y 17 metros de longitud, se encuentra en la orilla de la playa, y aún no se le han hecho las muestras por parte de los especialistas de Imarpe.

"Estamos esperando la llegada de un especialistas de la Universidad Mayor de San Marcos, para realizar algunos pruebas, esperamos que la marea no suba, pero lo más probable es que lo hagamos mañana muy temprano y de inmediato procedamos a enterrarla por su estado de descomposición”, indicó a RPP Noticias, Jaime de la Cruz Galloso, representante del Instituto del Mar del Perú.

Sostuvo que con ayuda de personal del municipio de Santa Rosa se recomendó que los pobladores no manipulen mucho la ballena jorobada, para poder realizar las muestras y determinar la causa real de su varazón. “Ya con estas muestras podremos conocer dentro de pocos días cuales fueron las razones de su muerte, por eso invocamos a la población a que no mueva al ejemplar”, agregó.

Algunos pescadores narraron que esto se debería a los constantes oleajes anómalos, ya que hace muchos años no se presenta una varazón de esta natutaleza.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA