Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Banco de la Nación navega por el Amazonas por medio de dos buques

El servicio del BN representa la primera iniciativa bancaria a nivel nacional de incursión a través del río Amazonas, por medio de los buques Morona y Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la “Acción Cívica Binacional Perú – Colombia 2012”, el Banco de la Nación, a través del Río Amazonas, lleva sus productos y servicios a 106 localidades de frontera donde la oferta bancaria es inexistente. 

El servicio del BN se viene desarrollando desde el 14 de mayo, y representa la primera iniciativa bancaria a nivel nacional de incursión a través del Río Amazonas, por medio de 2 buques (Morona y Loreto), que se desplazan por en territorio peruano y otras embarcaciones (ARC Arauca, Igarapaná y Buque Bongo Hospital) en espacio colombiano.

Tiene previsto visitar 106 localidades: 57 peruanas y 49 colombianas, donde aproximadamente más de 60 mil pobladores se verán beneficiados. 

La atención del Banco de la Nación será en 3 etapas: la primera, que empezó el 14 de mayo y dura hasta el 16 de junio, partiendo de la Zona Reservada Güeppi hacia San Antonio del Estrecho; la segunda que se ubicará en San Antonio del Estrecho y después se dirigirá al Pueblo Tarapacá, entre el 16 de junio y 5 de julio; y la tercera, que empieza en la Comunidad Nativa Santa Rosa y finaliza en Chimbote, desde el 9 al 15 de julio. 

Con la atención del BN, se pretende identificar los servicios financieros necesarios en dichas localidades; desarrollo de capacidades y acceso a nuevas oportunidades de inclusión a los mercados; reducción de tiempos y costos de traslado para la población que realiza intercambio comercial en ferias locales y en zonas alejadas donde no hay presencia bancaria. 

También, los buques llevan en su travesía atenciones médicas, obstétricas y odontológicas; dictado de charlas de prevención de enfermedades comunes de la zona; laboratorio; vacunación; entrega de medicinas y de libros; corte de pelo; entretenimiento e inscripción de RENIEC. 

Los principales servicios bancarios ofrecidos por el BN en la misión binacional son: apertura de cuentas de ahorro, reposición de tarjetas débito/ahorros, depósito y/o retiro de ahorros, depósitos en cuentas corrientes, pago de cheques, pago y emisión de telegiros. 

Entre las instituciones que colaboran con esta iniciativa destacan el Gobierno Regional de Loreto, Ejército del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud de Loreto, el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil - RENIEC, Oficina Regional de Defensa Nacional, Municipalidad Distrital del Putumayo, Municipalidad Distrital Teniente Clavero y el Banco de la Nación. 

El presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Carlos Manuel Díaz Mariños, adelantó que la entidad bancaria estatal suscribirá un convenio con la Marina de Guerra del Perú que permitirá la atención permanente de servicios bancarios en los diferentes ríos de la selva peruana. 

Explicó que la Marina brindaría el servicio de traslado y custodia para que el Banco de la Nación opere durante el recorrido de las embarcaciones oficiales de la institución naval a través de los ríos de la Amazonía. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA