Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Banco Mundial otorga préstamo para mejorar programas sociales

Estos recursos se utilizarán en programas que buscan atender cerca de 5 millones de peruanos en proceso de inclusión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) mejorará la calidad de sus programas sociales con el financiamiento de dos operaciones por un monto total de US$ 55 millones aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial para los proyectos de Políticas de Desarrollo y Asistencia Técnica para la Inclusión Social.

Estos recursos se utilizarán en programas que buscan atender cerca de 5 millones de peruanos en proceso de inclusión.

“Estas reformas ayudarán a fortalecer el rol del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como ente rector de la agenda de inclusión social y desarrollará los fundamentos para mejorar la efectividad de programas clave como Juntos, Pensión 65 y el nuevo programa de Alimentación Escolar Qali Warma (Niño Vigoroso, en quechua)”, indicó la ministra Carolina Trivelli.

Añadió que la iniciativa “promoverá un gasto social más eficiente, equitativo y orientado hacia resultados a través de cambios en los sistemas de focalización, seguimiento, evaluación y articulación  de los programas y políticas sociales”.

 “Se trata de reformas ambiciosas que reducirán el grado de exclusión social en el país.  Junto al gobierno esperamos resultados concretos en las vidas de las personas que han quedado al margen de los beneficios del crecimiento económico”, sostuvo por su parte la directora regional del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Susan Goldmark.

La funcionaria explicó que las acciones del proyecto contribuirán a que en 2013 “el programa Pensión 65 llegue por lo menos al 65% de los adultos mayores que viven en extrema pobreza y que al menos 150 mil usuarios rurales en extrema pobreza se incorporen al programa de transferencias monetarias condicionadas Juntos, así como los niños más pobres del Perú reciban alimentación diversificada en su escuela a través del nuevo programa de Alimentación Escolar Qali Warma.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA