El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) mejorará la calidad de sus programas sociales con el financiamiento de dos operaciones por un monto total de US$ 55 millones aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial para los proyectos de Políticas de Desarrollo y Asistencia Técnica para la Inclusión Social.

Estos recursos se utilizarán en programas que buscan atender cerca de 5 millones de peruanos en proceso de inclusión.

“Estas reformas ayudarán a fortalecer el rol del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como ente rector de la agenda de inclusión social y desarrollará los fundamentos para mejorar la efectividad de programas clave como Juntos, Pensión 65 y el nuevo programa de Alimentación Escolar Qali Warma (Niño Vigoroso, en quechua)”, indicó la ministra Carolina Trivelli.

Añadió que la iniciativa “promoverá un gasto social más eficiente, equitativo y orientado hacia resultados a través de cambios en los sistemas de focalización, seguimiento, evaluación y articulación  de los programas y políticas sociales”.

 “Se trata de reformas ambiciosas que reducirán el grado de exclusión social en el país.  Junto al gobierno esperamos resultados concretos en las vidas de las personas que han quedado al margen de los beneficios del crecimiento económico”, sostuvo por su parte la directora regional del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Susan Goldmark.

La funcionaria explicó que las acciones del proyecto contribuirán a que en 2013 “el programa Pensión 65 llegue por lo menos al 65% de los adultos mayores que viven en extrema pobreza y que al menos 150 mil usuarios rurales en extrema pobreza se incorporen al programa de transferencias monetarias condicionadas Juntos, así como los niños más pobres del Perú reciban alimentación diversificada en su escuela a través del nuevo programa de Alimentación Escolar Qali Warma.