Buscar

Banmat otorgará s/. 144 mlls en créditos hipotecarios el 2009

El gerente del Banco de Materiales, José Luis Qwistgaard explicó que este monto de inversión representa una meta acorde a la capacidad operativa y funcional de la institución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Durante el ejercicio económico 2009, el Banco de Materiales colocará 144 millones de nuevos soles en créditos hipotecarios, a través de sus diferentes programas de financiamiento para la construcción y el mejoramiento de viviendas, en zonas urbanas y rurales del país.

 

El gerente general del Banco de Materiales, José Luis Qwistgaard Suárez explicó que este monto de inversión representa una meta acorde a la capacidad operativa y funcional de la institución. "La meta mensual promedio va de 12 a 14 millones de soles, distribuida de manera estacionaria. Sabemos que la demanda de los créditos no se comportan en línea recta", sostuvo.

 

Anotó que el presente año, los principales programas de financiamiento del Banmat serán Dulce Hogar (para construcción de vivienda nueva), Casa Bonita (para mejoramiento de vivienda) y Vivienda Rural (vivienda de adobe y quincha reforzada) y estarán dirigidos principalmente a los segmentos socioeconómicos D y E.

 

Indicó que el 76% del monto total de inversión, ascendente a 109 millones de nuevos soles, se prevé otorgar –según la demanda- en diferentes localidades del interior del país, mientras que el 24% se destinará a diversos puntos de la plaza limeña.

 

De acuerdo a esta proyección, el funcionario estimó que la mayor cantidad de recursos económicos se colocará en las zonas Este y Norte de Lima (S/. 27.4 mlls.), en Piura (S/. 15.4 mlls.), Cusco (S/. 7.9 mlls.), Arequipa (S/. 7.8 mlls.), Chiclayo (S/. 7.2 mlls.) y Huancayo (S/ 7 mlls.).

 

Qwistgaard Suárez aseguró que esta inversión del Banmat ayudará a reducir la demanda insatisfecha de viviendas en los sectores menos favorecidos. No obstante, recordó que estos segmentos poblacionales, C, D y E serán los principales promotores del crecimiento inmobiliario en los próximos años, tal como lo afirmó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA