Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Barranca: desborde del río Pativilca afecta bocatoma de irrigación

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El Instituto Nacional de Defensa Civil recomendó a los pobladores establecer rutas de evacuación y pernoctar lejos de las riberas del río.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desborde del río Pativilca, debido a las intensas precipitaciones en la provincia de Barranca, (Lima) no solo ha afectado gran parte de hectáreas de cultivo de maíz, camote y cebolla de las localidades de Simón Bolívar, Providencia, Las Huertas y Araya Chica, también ha causado estragos en la bocatoma de irrigación Pativilca que sirve para regar hectáreas de cultivo.

Ante este hecho, personal de la Junta de Usuarios del Valle Pativilca realiza trabajos de encauzamiento del río en el sector de Araya Chica, con apoyo de un tractor oruga del Gobierno Regional de Lima.


Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil, precisó que al existir viviendas construidas en la ribera de ríos o zonas vulnerables a precipitaciones e inundaciones se pueden producir daños materiales y personales, por lo que los pobladores deben ser conscientes del riesgo.


Por ello, el Indeci recomienda adoptar acciones para establecer sistemas de alerta temprana, de ser posible pernoctar en lugares alejados de las orillas de los ríos, establecer rutas de evacuación y zonas seguras cercanas a sus viviendas.

Lea más noticia de la región Lima

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA