Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bolivia paga US$ 16 millones a Oil Tanking-Graña Montero

Foto: EFE
Foto: EFE

Consorcio peruano-aleman recibió dicho monto tras demanda de arbitraje contra el Estado boliviano por nacionalización de acciones de CLHB en el 2008.

 El Gobierno de Bolivia anunció hoy que ha pagado 16,43 millones de dólares a un grupo de inversores peruanos y alemanes por la nacionalización en 2008 de sus acciones en la Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB).

El consorcio peruano alemán Oil Tanking-Graña Montero presentó una demanda de arbitraje contra el Estado boliviano por esta nacionalización y llegó a pedir más de 30 millones de dólares como compensación.

La ministra de Defensa Legal de Bolivia, Elizabeth Arismendi, explicó que con las negociaciones se consiguió rebajar el monto hasta los 16,63 millones de dólares en los que una empresa extranjera había evaluado la CLHB.

"Es una muestra de que Bolivia está cambiando, que somos solventes a la vista de la comunidad internacional", aseguró.

La CLHB, una empresa dedicada al almacenaje de carburantes y en menor parte a su transporte, fue intervenida en mayo de 2008 por el Gobierno de Evo Morales, que con un decreto forzó a sus ejecutivos a vender el cien por cien de sus acciones.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti, afirmó que el proceso de recuperación fue "largo, extenuante, arduo y complejo" y agregó que el pago se realizará con fondos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), compañía a la que la CLHB pasará a pertenecer bajo el nombre YPFB-Logística.

"Lo fundamental era que tuviera el menor costo, no sólo económico sino también en la preservación de la imagen del país como solvente, serio y que cumple compromisos; un país que no está despojando a las empresas de sus derechos ni su patrimonio", sostuvo Vincenti.

Al acto de presentación del acuerdo también asistió el presidente de YPFB, Carlos Villegas, quien recibió el paquete accionarial y dijo que, con la finalización de la adquisición, se mejorará y asegurará la distribución de hidrocarburos en el mercado interno.

Desde que asumió el poder por primera vez en 2006 Morales ha nacionalizado una quincena de empresas de hidrocarburos, energía eléctrica, cementos y minas, entre otras, por las que tiene pendientes procesos de arbitraje internacional.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA