El Minsa indicó que “Protege tu futuro contra el VPH 2025” empezó el 25 de marzo y tiene por objetivo aplicar gratuitamente una sola dosis de esta vacuna a niñas y niños de 9 a 13 años y adolescentes de 14 a 18 años, para la prevención de varios tipos de cáncer y de verrugas genitales.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el país ha superado el 95 % de cobertura de la campaña nacional de vacunación de 2025 contra el virus del papiloma humano (VPH), que se dirige a niños y adolescentes entre 9 y 18 años de edad, informaron este domingo las autoridades sanitarias del país.
En un comunicado, señaló que, hasta la primera semana de julio, 876 391 personas (95.4 % de la población objetivo) han sido vacunadas a nivel nacional.
“Protege tu futuro contra el VPH 2025” empezó el 25 de marzo y tiene por objetivo aplicar gratuitamente una sola dosis de esta vacuna a niñas y niños de 9 a 13 años y adolescentes de 14 a 18 años, para la prevención de varios tipos de cáncer y de verrugas genitales.
Regiones con el 100 % de cobertura
El Ministerio de Salud detalló que, a la fecha, son 13 las regiones que han sobrepasado el 100 % de sus coberturas, entre las que figuran Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, San Martín, Tacna y Tumbes. Asimismo, otras 10 regiones han pasado el 80 %.
"Para la implementación de esta vacuna en el esquema regular, el país asumió grandes retos, hasta lograr que en el año 2011 se inicie la vacunación contra el VPH, dirigido a niñas de 10 años con 3 dosis. A partir del año 2014, se aplica a las niñas del quinto grado de primaria y las dosis se reducen a dos", sostuvo.
El Minsa consideró un hecho histórico que en el 2024 se oficializara la ampliación de la vacunación contra el VPH hasta los 18 años.
Añadió que la vacunación contra el VPH se realizará durante el año escolar 2025, con la finalidad de llegar a todos los niños, adolescentes y jóvenes para protegerlos de este virus altamente contagioso.