Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bosque El Cañoncillo: un oasis en La Libertad

Cortes
Cortes

Un lugar donde se conjuga la naturaleza y la aventura es el algarrobal de El Cañoncillo, un hermoso paraje ubicado al noreste del distrito de San Pedro de Lloc.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un lugar donde se conjuga la naturaleza y la aventura es el algarrobal de El Cañoncillo, un oasis ubicado al noreste del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, región La Libertad.

Con más de tres mil hectáreas de extensión de bosque y dos límpidas y mágicas lagunas Gallinazo y Laguna Larga, y en su interior, alberga a especies como el zorro costeño, el cañán y algunas aves como pericos, tordos, chiscos, cuculas, picaflores, lechuzas, águilas y gallinazos.

Asimismo, cuenta con una zona arqueológica constituida por grandes conjuntos de adobe y tapia conformando recintos, plazas, patios, corredores y murallas que datan de la época prehispánica, la misma que está en proceso de delimitación y señalización por la parte de las autoridades respectivas.

Este bello paraje se encuentra rodeado de cerros y dunas convirtiéndose en un lugar ideal para la práctica del sandboard (esquí sobre arena) y hacer camping, trekking, así como ala delta y parapente aprovechando las corrientes de aire y paseos a caballo.

“Con la promoción turística de este bosque se busca crear interés de la autoridades de Jatanca, Santone y Tepaca, pueblos próximos a este oasis, así como concientizarlos para la mantención de la zona, evitar la depredación del algarrobo y lograr el desarrollo sostenible de estas localidades”, refirió Julio Cadillo Ramírez, guía de turismo que promociona esta zona.

A este paradisíaco lugar se puede ir en automóvil particular o en bus público, desde Trujillo a San Pedro de Lloc en una hora 30 minutos aproximadamente, luego se toma un colectivo, que cruza Verdum, San José, Campanita y Tecapa y se llega a Santonte en media hora.

De Santonte, que marca la entrada a Cañoncillo, se puede cruzar la parte boscosa en una hora, siguiendo por una trocha bien marcada.

Hay restaurantes y kioskos de venta de comida y/o bebida en el pueblo de Tecapa y Santone, a 2 horas 30 minutos aproximadamente. 

Por: Julia Gongora

Lea más noticias de la región La Libertad
 
 




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA