Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Brack: Minería informal genera el mayor desastre ecológico en la Selva

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Ministro del Ambiente denunció que esta actividad informal evade impuestos y se ha detectado esclavitud de indígenas, prostitución infantil y enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, denunció que la minería informal genera en la región de Madre de Dios "el mayor desastre ecológico" de la Amazonía peruana.

"En Madre de Dios se está generando el mayor desastre ecológico en la Amazonía jamás visto y se están tomando algunas medidas para detener el mal que se extiende como un cáncer por la selva (en referencia a la minería informal)", advirtió.

Denunció además que esta actividad informal evade impuestos y se ha detectado esclavitud de personas, en su mayoría indígenas, prostitución infantil, delincuencia y proliferación de enfermedades.

En esa región, la minería informal produce 16 toneladas de oro al año, con un valor de mil 200 millones de dólares, y contamina el medio ambiente con 32 toneladas de mercurio anuales, indicó.

Por tal motivo, se han prohibido el ingreso de dragas, unas máquinas que extraen fango, piedras, arena y que, al usarse en la extracción de oro, destruyen los ecosistemas fluviales.

El Ministerio del Ambiente cuenta con el apoyo de las carteras de Salud, Interior, Energía y Minas, Economía, Defensa y Comercio, en la recuperación del medio ambiente de esa zona.

Con el Ministerio de Energía y Minas, se coordina declarar zonas de exclusión minera a distintos lugares de Madre de Dios y  "salvar al menos el 80 por ciento del territorio de la intervención minera".

"Lo que queremos es que no se destruya al país, en estos momentos han intervenido 150 mil hectáreas y continúan invadiendo tierras indígenas", lamentó.

Señaló que sólo 16 operadores de los 1,547 que existen en Madre de Dios han cumplido con presentar su Estudio de Impacto Ambiental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA