Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Brack: ´Vertimiento de agua radiactiva al mar no afectará al Perú´

No obstante, el titular del Ambiente señaló que el accidente en la central nuclear de Fukushima tendrá efectos muy graves para el planeta y la humanidad por muchos años.

El vertimiento de 11 mil toneladas de agua radiactiva al mar por parte de Japón no afectará al Perú ni directa, ni inmediata, ni gravemente, debido a que nuestro país está ubicado en el hemisferio sur, aseguró hoy el ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg.

Consultado sobre la decisión de las autoridades japonesas de verter esa agua al mar, el titular del Ambiente señaló que el accidente en la central nuclear de Fukushima tendrá efectos muy graves para el planeta y la humanidad por muchos años y afectará principalmente la pesca.

 “Felizmente, en el caso nuestro, al estar nuestro país en el hemisferio sur donde la circulación de corrientes marinas es totalmente distinta al igual que el curso de los vientos, lo que sucede tan lejos en el hemisferio norte, no nos afectará inmediatamente. Tal vez con el tiempo, cuando la radiación se hay diluido llegue algo acá”, comentó.
      
Anotó que el agua contaminada había estado acumulada en unas lagunas, pero que ya no había más lugar para ponerla, por lo que las autoridades japonesas tomaron la decisión de echarla al mar.

Brack sostuvo que todo este desastre es producto de un accidente y que es muy diferente a lo que pasaba en el atolón de Mururoa, ubicado en el hemisferio sur, donde en las décadas del 50 y 60 Francia experimentaba con bombas atómicas, y por efecto de los vientos la radiación llegaba a esta parte del planeta.

El titular del Ambiente participó hoy en la ceremonia  de lanzamiento de la quinta fase de la Primera Cruzada Nacional contra la Trata de Personas, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural Peruano Japonés.

-Andina-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA