Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bullying: ¿qué hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?

Bullying: ¿qué hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?
Bullying: ¿qué hacer si mi hijo es víctima de acoso escolar?

Stefanie Arce, especialista de convivencia escolar del Ministerio de Educación, recuerda a los padres de familia que su participación es muy importante para prevenir el bullying o acoso escolar.

Audios:
-

Para poder prevenir o atender los casos de bullying en las escuelas, es muy importante la participación de los padres, tanto del acosado como del acosador. Así lo señaló Stefanie Arce, especialista de convivencia escolar del Ministerio de Educación.
En diálogo con RPP Noticias, la especialista precisó que los padres de familia tienen que trabajar en conjunto con las instituciones educativas, a fin de lograr el desarrollo de las habilidades socioemocionales del estudiante. Esto, indicó, ayudará a prevenir diversas situaciones de violencia dentro de la escuela.

-

Para combatir el acoso escolar también es fundamental que el adulto esté en constante comunicación con el tutor del aula. Si este no actúa adecuadamente frente a un caso de bullying, el padre tiene que identificar inmediatamente al responsable de convivencia escolar para que pueda canalizar el problema. Si ninguno de ellos interviene en el caso, el director o directora del colegio es el que debe atender la denuncia.

-

Arce recordó a los adultos que a través de la línea gratuita 080076888 pueden reportar un caso de violencia escolar. "En esa línea ellos nos pueden comunicar si la escuela no ha atendido el caso, si no tomó las acciones necesarias o existe una represalia", mencionó.
"En todas las Ugel del país hay un especialista de convivencia escolar que hace seguimiento a las escuelas. Entonces, cuando nos llaman, nosotros coordinamos con este especialista para que haga una visita de supervisión a la escuela y brinde asistencia técnica frente a estos casos", agregó.

-

Por otra parte, Arce mencionó que existen ciertas señales que pueden ayudar a los padres a identificar si su hijo es víctima de bullying: desgano por ir al colegio, menor rendimiento escolar, cambios de conducta, etc.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA