Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bus accidentado en Huánuco no tenía autorización para circular por zona

Jefe de Policía de Carreteras, Bruno Debenedetti informó que vehículo de empresa Sonia, cuya caída a abismo causó 17 muertos, solo tenía autorización para circular de Tingo María a El Monzón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El bus interprovincial de la empresa Sonia, cuyo desbarranco a la altura del kilómetro 35 de la carretera Huánuco-La Unión causó la muerte de 17 personas, no tenía autorización para trasladarse por esa zona, informó el jefe de la Policía de Carreteras, Bruno Debenedetti.

“De conformidad a lo dispuesto por el funcionario de apellido Pretell del Ministerio de Transportes de Huánuco, (el bus) solo tenía autorizaron para hacerlo de Tingo María hacia El Monzón”, dijo a RPP Noticias.

La autoridad policial sostuvo que las causas del accidente del bus de la empresa Sonia, se debieron a las condiciones climatológicas y lo agreste de la zona, pese a ser una parte en la que la carretera ha sido recién construida.

“El Ministerio de Transportes como la Policía de Tránsito y la Policía de Carreteras están coordinando con las autoridades, las agencias de transportes, los gerentes de seguridad y chóferes, para que cumplan con la normatividad. Entonces pienso que (las causas de los accidentes) son un factor de educación, y sumado al factor climatológico (..) en Huánuco está lloviendo, lo mismo en Cusco”, señaló.

Por la noche, un corresponsal de RPP informó que un vehículo con 18 pasajeros a bordo se precipitó por un abismo de 200 metros de profundidad en la vía Quillabamba –Echarate, en el sector de Jacinto, provincia de La Convención (Cusco), y hasta el momento se desconoce si hay personas muertas y la posible cantidad de heridos.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA