Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Buscan controlar el Internet en centro de labores

Foto: RPP
Foto: RPP

Debido al boom de las redes sociales, la PCM enviará en los próximos días al Congreso un proyecto para que los empleadores regulen su control de administración de Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enviará en los próximos días al Congreso de la República un proyecto de ley para que los empleadores regulen su control de administración de Internet en los centros laborales, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, señaló que esta iniciativa tiene como base la potestad de los empleadores en el uso de los medios informáticos en la empresa en herramientas específicas como el extranet y las redes sociales.

"El proyecto que hemos presentado permitirá que la empresa establezca las políticas necesarias dentro de su reglamento interno en este tema y, por ende, comunique a sus trabajadores cuál será el uso del Internet dentro del centro de labores", manifestó.

Comentó que debido al boom de las redes sociales en el país, es necesario que el empleador informe previamente a sus trabajadores si es que pueden utilizarlas libremente o existe algún tipo de prohibición.

"Este proyecto busca garantizar el respeto a la intimidad de los trabajadores y la reserva en las comunicaciones personales y, en último caso, prevenir conflictos laborales", subrayó.

García informó que la mencionada iniciativa fue presentada en la última reunión del Consejo de Ministros por su portafolio y está lista para enviarse al Congreso. Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA