Buscar

Buscarán que la FAO declare a Puno como sede mundial de la Quinua

Por tener la mayor cantidad de la producción nacional y el número más alto de ecotipos en el país, docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno esperan lograr este objetivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A iniciativa de catedráticos de Ingeniería Agronóma de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno se buscará que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declare como “Sede Mundial de la Quinua” a la región altiplánica del país.

Ángel Mujica, catedrático que por años desarrolla trabajos de investigación sobre la quinua en el país y la región, ha informado que los puneños han desarrollado 1.500 ecotipos o variedades del preciado grano andino.

“El 75% de la producción nacional de la quinua corresponde a los puneños”, manifestó el investigador recalcando que estos datos estadísticos son más que suficientes para que la FAO acepte el pedido.

Cabe precisar que las provincias puneñas que concentran la mayor producción de quinua son San Román,  El Collao, Chucuito y Azángaro.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA