Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Buscarán que la FAO declare a Puno como sede mundial de la Quinua

Por tener la mayor cantidad de la producción nacional y el número más alto de ecotipos en el país, docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno esperan lograr este objetivo.

A iniciativa de catedráticos de Ingeniería Agronóma de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno se buscará que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declare como “Sede Mundial de la Quinua” a la región altiplánica del país.

Ángel Mujica, catedrático que por años desarrolla trabajos de investigación sobre la quinua en el país y la región, ha informado que los puneños han desarrollado 1.500 ecotipos o variedades del preciado grano andino.

“El 75% de la producción nacional de la quinua corresponde a los puneños”, manifestó el investigador recalcando que estos datos estadísticos son más que suficientes para que la FAO acepte el pedido.

Cabe precisar que las provincias puneñas que concentran la mayor producción de quinua son San Román,  El Collao, Chucuito y Azángaro.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA