Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cabanillas plantea ampliar responsabilidad penal a partir de los 16 años

La ministra del Interior dijo que la actual política criminal no responde a la realidad, por lo que es necesaria la modificación de la normatividad.

Con el objetivo de reducir el índice de delincuencia juvenil en el país, la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, presentó al Congreso un proyecto de ley mediante el cual responsabiliza penalmente a partir de los 16 años y eleva las faltas a la categoría de delitos.

 

La iniciativa legislativa modifica diversos artículos del Código Penal, del Código de Ejecución Penal y del Código de los Niños y Adolescentes, que inciden en la Seguridad Ciudadana.

 

Cabanillas Bustamante sostuvo que la delincuencia juvenil constituye uno de los mayores problemas que afronta nuestra sociedad y genera preocupación por su incremento y peligrosidad.

 

"Hasta el año pasado, el Perú tenía 2,917 pandilleros, de los cuales 44.60% fluctúa entre los 12 y 18 años", enfatizó.

 

Dijo que esta situación refleja que la política criminal no responde a la realidad, siendo necesaria la modificación de la normatividad.

 

"Actualmente, los mayores de 16 y menores de 18 años no tienen responsabilidad penal por infringir la ley, a pesar de tener la capacidad de interiorizar la connotación penal de ciertos actos", añadió.

 

Agregó que ellos actualmente son pasibles de medidas de protección y socio educativas, establecidas por el Código de los Niños y Adolescentes.

 

Dijo que con la propuesta, estos adolescentes serán sujetos a las sanciones del Código Penal y la ejecución de penas, que deberán cumplirse en Establecimientos Penitenciarios para Adolescentes, conforme los convenios internacionales y el Tribunal Constitucional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA