Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cadáver de Abimael Guzmán sigue en la morgue tras más de 72 horas: ¿Qué corresponde ahora?

Marisol Pérez Tello comenta la situación de los restos de Abimael Guzmán.
Marisol Pérez Tello comenta la situación de los restos de Abimael Guzmán. | Fuente: RPP

La exministra de Justicia Marisol Pérez Tello señaló que este tema ya no se encuentra en la competencia del Ministerio Público, pues ya pasaron más de 36 horas desde que se certificó el deceso del líder de Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace más de 72 horas que se constató la muerte del cabecilla terrorista Abimael Guzmán y su cadáver permanece en la Morgue Central del Callao a la espera de que las autoridades decidan cómo proceder en este caso.

Al respecto, la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello señaló que este tema ya no se encuentra en la competencia del Ministerio Público, pues ya pasaron más de 36 horas desde que se certificó el deceso.

En entrevista con Las 5 de las 7 por RPP, explicó que luego de que el Poder Judicial rechazara el pedido Elena Iparraguirre para que le entreguen el cuerpo de su esposo, el fiscal a cargo debió actuar diligentemente.

"La norma es clarísima, para que puedas recoger el cuerpo o lo haces personalmente si eres cónyuge o lo haces por medio de una carta poder. Las 36 horas se cumplieron, aplicas la ley y como fiscal dices '¿me presentó el poder suficiente?, no, se acabó, dispongo del cuerpo'. El fiscal decidió no hacerlo, tendrá que dar las explicaciones, y decidió generar un espacio para validar el poder de Iparraguirre.

La exministra indica que la fiscal de la Nación "pudo haber declarado que al no haberse recogido el cuerpo, debía ser incinerado, pero se han envuelto en un enredo".

"En fin, salió de la esfera del Ministerio Público y el Ministerio Público para corregir eso ha presentado un proyecto de ley al Congreso hoy", añade.

¿Qué corresponde ahora? "El Ejecutivo pudo haber dado un decreto supremo, lo pudo dar ayer, lo puede dar hoy, necesita la firma del presidente, para que reglamente la ley de cementerios. Podría hacerlo perffectamente, se podría publicar en una edición extraordinaria de El Peruano y mañana surte efecto y se acaban los problemas", dice Pérez Tello.

¿Qué puede hacer el Congreso?

También el Poder Legislativo puede intervenir en este caso. "El Congreso tendría que correr en la Junta de Portavoces que se ha agendado para mañana para hacer un pleno especial y aprobar el tema", explicó la letrada.

Este martes, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una iniciativa legislativa que modifica el artículo 114 de la Ley General de Salud, facultando a jueces y fiscales a tomar una decisión sobre la disposición final de cadáveres en caso de afectación del orden público.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Carrasco, anunció que desde el Poder Ejecutivo presentarán un proyecto de ley a fin de permitir que el cuerpo del cabecilla de Sendero Luminoso sea incinerado.

Estas propuestas se resolverían en el Congreso. Sin embargo, Pérez Tello recomienda que sea el Poder Ejecutivo quien zanje esta cuestión y siente una posición contundente de rechazo al terrorismo.

"Creo que el presidente hoy podría, sobre la base de la muerte del genocida Guzmán, tener por lo menos un deslinde claro con el terrorismo que nos permita entrar a otros debates. Que se pronuncie, que sea claro, que promulgue el decreto supremo, que tengan las agallas de hacer lo que tienen que hacer", remarcó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA