Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cafeteros lambayecanos piden ayuda al Gobierno Central

Son más de cinco mil productores cafetaleros ubicados en la zona altoandina de la región Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los más de cinco mil pequeños productores de café orgánico de los distritos de Salas en la provincia de Lambayeque, Incahuasi y Cañaris en la de Ferreñafe y Oyotún y Nueva Arica en la de Chiclayo lanzaron el pedido de socorro al Gobierno Central para que los ayuden a combatir la plaga Roya Amarilla que está atacando a las plantaciones de café.

El presidente de la Asociación Regional de Exportadores de Lambayeque, Víctor Rojas Díaz, indicó que la zona andina de Lambayeque es de extrema pobreza y el café constituye el 80% de los ingresos de las familias que gracias a su esfuerzo y en alianza con otras entidades han logrado obtener la certificación orgánica y social para operar en el mercado solidario mundial, por lo que requieren ayuda urgente.
  
El empresario indicó que la Roya Amarilla está atacando sus pequeñas plantaciones de café, afectando seriamente la producción y calidad del producto que se exporta al mercado de cafés especiales a diversos países del mundo y como consecuencia de ello sus ingresos han disminuido sensiblemente.

“Las zonas andinas de Lambayeque son de extrema pobreza y el café constituye el 80% de sus ingresos, que gracias a su esfuerzo y en alianza con otras entidades han logrado obtener la certificación orgánica y social para operar en el mercado solidario” indicó el empresario a RPP Noticias.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA