Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Cajamarca: En Sesión de Concejo evaluarán construcción de terrapuerto

Referencial (Luis Asencio)
Referencial (Luis Asencio)

Con la construcción del terrapuerto en el complejo Qhapac Ñan, la carretera a Baños del Inca no soportaría el tránsito de buses, combis, mototaxis y taxis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la próxima Sesión de Concejo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los representantes de los colegios profesionales de Ingenieros, Arquitectos y de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza expondrán su posición respecto a la construcción de un terrapuerto en la zona de expansión urbana y no frente a la Universidad Nacional de Cajamarca.

En una reunión previa sostenida entre los representantes de las instituciones mencionadas y el alcalde provincial, Ramiro Bardales, se mencionó que la ex gestión edil solo analizó la disposición del terreno y no el impacto negativo que generaría el terrapuerto en el Qhapac Ñan.

La arquitecta Carla Díaz manifestó que las vías alrededor del terreno propuesto (Qhapac Ñan) tienen secciones de 7 metros aproximadamente, cuando se necesitan 30 metros; por lo tanto, no soportaría el movimiento de buses, combis, taxis, mototaxis y autos privados que el uso del terminal generaría.

Entre tanto, el burgomaestre cajamarquino señaló que coincide con la posición de no construir el terrapuerto en el complejo Qhapac Ñan, frente a la Universidad Nacional de Cajamarca, pero existe una concesión que se debería ejecutar y en caso de no hacerlo tendrían que pagar alrededor de 20 millones de soles por el concepto de lucro cesante, por lo que espera llegar a una conciliación.

La máxima autoridad edil señaló que el concejo escuchará la posición de los profesionales involucrados en el tema y espera que allí se tome una decisión al respecto, para concretar este proyecto que ayudaría a ordenar el servicio de transporte interprovincial.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA