Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cajamarca: Exigen cumplimiento de ofrecimientos por intoxicación masiva

Referencial (Luis Asencio)
Referencial (Luis Asencio)

Tres menores de edad fallecieron como consecuencia de una intoxicación masiva en setiembre del año pasado en el caserío de Redondo en Cajamarca.

Ananías Torres Muñoz, presidente de la Apafa de la escuela 82311 de la comunidad de Redondo, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba (Cajamarca), hoy en declaraciones a RPP Noticias precisó que las autoridades de Salud, Educación y Agricultura los olvidaron, una vez que terminó la alarma de  la intoxicación masiva que le causó la muerte a tres niños en setiembre del año pasado.

Torres señaló: “Nos prometieron que van a reconstruir toda la escuela y solo hicieron un hueco de tres metros para realizar el análisis del suelo, pero esto fue en enero y a consecuencia de ello no se puede usar una de las aulas, no nos hacen llegar la ambulancia prometida, y tampoco se realiza la reforestación, ellos nos han olvidado por eso pido que cumplan sus promesas”, puntualizó el padre de familia.

15 niños con gastritis

Ananías Torres, también declaró que la salud de los niños intoxicados se encuentra deteriorada, pues actualmente 15 menores padecen de gastritis, por ello deben ser atendidos en el puesto de salud de Cachachi, ubicado a más de una hora de camino del caserío Redondo, pues ellos necesitan atención especializada para logar su completa recuperación.

Finalmente detalló que hasta el momento la fiscalía mixta de Cachachi no les entrega los resultados de las investigaciones, sobre la entrega de alimentos de parte del Pronaa, con los cuales los menores supuestamente se intoxicaron masivamente.

Una vez más, reiteró que se necesita justicia, pues se trata de la muerte de tres niños y la intoxicación de otros 93 menores.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA