Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cajamarca: Lanzan decimo primer Festival de la Chirimoya

Judith Cruzado
Judith Cruzado

El evento se desarrollará del 30 de marzo al 01 de abril, en el distrito de San Juan, ubicado en la cuenca del Jequetepeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La municipalidad distrital de San Juan (Cajamarca) organiza como cada año el festival de la Chirimoya, destacando la variedad el Cumbe, Lunareja, Liza como un producto bandera y de exportación, informó el alcalde Juan Carlos Aranda Crisólogo.

Precisó que gracias al control de la mosca de la fruta en la zona se ha disminuido considerablemente las pérdidas que ascendían a 150 mil nuevos soles, sin embargo con el apoyo del Senasa las pérdidas se redujeron a 25 mil nuevos soles, que equivale al cinco por ciento.

Aranda Crisólogo, precisó que la municipalidad destinó un presupuesto de S/.80.000 para seguir controlando la plaga en la zona, con la finalidad de ingresar a los diferentes mercados con mayor facilidad.

Lea más noticias de la región Cajamarca 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA