Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajamarca: Las ofrendas, una tradición para venerar a los difuntos

Luis Asencio
Luis Asencio

En Cajamarca existe la creencia que en este día los difuntos retornan del más allá para saborear los potajes terrenales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre las tradiciones cajamarquinas por Todos los Santos, se tienen las famosas “ofrendas”, es decir la comida que a los difuntos les gustó en vida la noche del 1 de noviembre.

Entre las ofrendas, resultan infaltables los famosos bollos (muñecos de harina en forma de niños) y también los carneritos, de harina o azúcar, fruta, postres, o licor.

Cerca de la medianoche se colocan velas alrededor de la comida, y se dejan hasta el día siguiente, pues no debe estar nadie junto a las tumbas para que las “almitas” puedan salir de ellas y saborear el suculento banquete.

Al día siguiente, los adultos no permiten que los niños toquen algo del banquete, pues para hacer eso, primero se debe rezar, por lo menos un Padre Nuestro y un Ave María, con la fialidad de santificar los alimentos.

El culto a los difuntos aún persiste a pesar del paso de los años, pues en la ciudad de Cajamarca, en la gran mayoría de viviendas, la víspera del 2 de noviembre, fecha que es conocida como el Día de los Muertos, las denominadas ofrendas son puestas de manera religiosa.

Sobre esta tradición, el arraigo es más acentuado en la zona rural, donde incluso se preparan con varios días de anticipación, para celebrar el día de Todos los Santos, y es realizado con mucha solemnidad, pues refieren que los difuntos también merecen respeto y veneración.

Por: Luis Asencio

Lea le más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA