Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajamarca: más de 1 700 casos y dos muertes por dengue en Jaén

Campaña de fumigación en Jaén.
Campaña de fumigación en Jaén. | Fuente: Red Integrada de Salud Jaén

Del total de contagios, el 70 % corresponde a pacientes con cuadros sin signos de alarma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La provincia de Jaén, en la región Cajamarca, reporta más de 1 700 casos y dos fallecidos de dengue en lo que va del año, confirmó el director de la Red Integrada de Salud, Artidoro Díaz Díaz. 

Las víctimas mortales son un varón de 20 años y una mujer de 30, quienes no lograron superar las complicaciones derivadas de la enfermedad. 

Hasta la semana epidemiológica 14, del total de contagios, el 70 % corresponde a pacientes con cuadros sin signos de alarma, mientras que el 30 % presentó signos de alerta. Hasta la fecha, las autoridades han identificado seis casos graves que requirieron atención especializada en los hospitales de la provincia.

Campañas de fumigación

Ante el incremento sostenido de contagios, el sector Salud ha puesto en marcha campañas de fumigación en zonas críticas, como Fila Alta, y ha coordinado nuevas jornadas con el Comité Provincial de Salud

También se ha reforzado el personal en los establecimientos de atención primaria con la contratación de un médico en Fila Alta, otro en Morro Solar y una técnica de laboratorio en Magllanal.

Los centros de salud ubicados en la zona urbana, como Morro Solar, Nuevo Horizonte, Monte Grande y Mesones Muro, presentan una alta demanda y se encuentran al límite de su capacidad.

El Hospital General de Jaén continúa siendo el principal centro de referencia para los casos de mayor complejidad.

Las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Salud (Minsa) contra esta enfermedad se desarrollan en el marco del Plan de Prevención y Control del Dengue para el 2025.

"El objetivo principal es reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad en el Perú. Además, centra sus acciones en controlar el incremento de la densidad del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, fortalecer la oferta de recursos humanos y las capacidades de los profesionales de la salud", precisó el portafolio en un comunicado.

00:00 · 02:02

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA