Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Cajamarca rinde homenaje a la Madre de los Dolores

Referencial/Luis Asencio
Referencial/Luis Asencio

La Virgen de los Dolores es venerada unos siete días antes de celebrarse Semana Santa, por ello en la iglesia San Francisco se forman largas colas para recibir las bendiciones.

La fe y devoción en la reina y patrona de Cajamarca como se conoce a la Virgen de los Dolores, es muy grande sobre todo en estos días, cuando la hermandad dedicada a la veneración de protectora, organiza su festividad, la cual se celebra desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril.

Los conocedores de la historia de la Virgen de los Dolores indican que un 14 de junio del año 1942, el nuncio apostólico Fernando Chente, en representación del Papa Pio XII, coronó a la Virgen de los Dolores, por ello se la conoce como “Reina y Patrona de Cajamarca”.

Los encargados de atender a la Virgen determinaron que sea adorada unos siete días antes de la Semana Santa y la fe es tan grande en la sagrada imagen, que el día de la adoración y desde muy temprano, se forman largas colas y así los cajamarquinos reciben las bendiciones

La Virgen de los Dolores tiene varias historias, la cuales narran desde cómo apareció, hasta cómo defendió al pueblo de Cajamarca de la invasión chilena. Entre ellas destacan la presencia de unos carpinteros, quienes en realidad eran ángeles, los cuales de manera voluntaria se ofrecieron a tallar la sagrada imagen.

Sin embargo, los tres carpinteros solo pidieron una cosa, que fue no ser molestados y eso hicieron, solo se les llevaba sus alimentos. Pero lo curioso fue que los alimentos eran encontrados intactos, hasta que ya no se escuchó el ruido de trabajo alguno, por ello cuando ingresaron al ambiente de los carpinteros, solo se pudo hallar una preciosa imagen y de los carpinteros no se supo nada más.

Las integrantes de la hermandad indican que la Madre de los Dolores suele salir de su trono para proteger a la ciudad de Cajamarca y una muestra de ellos es que se halló manchas de barro en su manto, por ello también es considerada con la categoría de protectora.

Por: Luis Ascencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA