Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cajamarca y el Arco del Triunfo

Cortes
Cortes

La estructura fue edificada como símbolo del triunfo del los peruanos ante los chilenos en la Batalla de San Pablo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la ciudad de Cajamarca, cerca al colegio San Ramón específicamente, se puede hallar al famoso Arco del Triunfo, edificado -cabe la redundancia- como símbolo del triunfo del los peruanos ante los chilenos en la Batalla de San Pablo.

Cuenta la historia que la obra se inició con mucho entusiasmo en 1985 y que tras un año de esfuerzo y dedicación, esta se lo pudo terminar bajo la dirección del destacado arquitecto Rogerio Holguín.

Sin embargo, algo que muchos cajamarquinos desconocen es que las tres pirámides que se ubican en lo alto del Arco del Triunfo es en honor a los estudiantes del colegio San Ramón: José Manuel Quiroz, Gregorio Pita y Enrique Villanueva, quienes entregaron su vida en la Batalla de San Pablo, único triunfo peruano en el norte del país.

La población de ese entonces no olvidó a los responsables de la victoria, por ello inmortalizaron los nombres de los jefes y soldados en una placa de broce, la cual fue colocada un 13 de julio de 1897.

Batalla de San Pablo

Los cronistas cajamarquinos narran que la Batalla de San Pablo se inició muy temprano un 13 de Julio de 1882, donde los peruanos, a pesar de la superioridad de las tropas chilenas, asumieron posiciones estratégicas.

Los chilenos se habían ubicado en las alturas del cerro “El Cardón”, hacia donde los peruanos dirigieron el primer disparo de cañón. Esto causó serios estragos y bajas en el Ejército Chileno.

Ante este ataque, el enemigo se vio sorprendido y de forma desordenada emprendió la huida, dejando en el campo de batalla armamento, equipo, municiones y caballos.

Escolares Héroes

Entre los escolares que entregaron su vida en la Batalla de San Pablo, destacan los nombres de José Manuel Quiroz, Gregorio Pita y Enrique Villanueva, más conocidos como Quiroz, Pita y Villaneva.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA