Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

CAL: Indulto puede ser revocado

Foto: RPP
Foto: RPP

Walter Gutiérrez explicó que el indulto, como cualquier acto jurídico, puede ser declarado nulo si se verifica que no ha cumplido con los requisitos previstos para su concesión.

El decano del Colegios de Abogados de Lima (CAL), Walter Gutiérrez, afirmó que el indulto, como cualquier acto jurídico, puede ser declarado nulo si se verifica que no cumplió con los requisitos previstos para su concesión.

Explicó que el indulto no es un acto de poder carente de motivación, por lo tanto, no puede ser concedido sin que se haya acreditado plenamente los requisitos necesarios para su concesión.

Precisamente, indicó, por eso existe la Comisión Especial de Indultos, que es responsable de verificar las condiciones necesarias para que proceda el indulto.

En tal sentido, el decano señaló, que jurídicamente el indulto es un acto jurisdiccional emitido por el Presidente de la República, y que lo mismo que cualquier acto jurídico puede ser declarado nulo, si se verifica que no ha cumplido con los requisitos previstos para su concesión.

"Esto sucedería, por ejemplo, si un condenado solicita el indulto, y para ello falsea información sobre su estado de salud simulando una enfermedad o algún funcionario público emite un informe fraudulento que acredite dicha condición. De verificarse esta situación el acto sería nulo y por lo tanto el Presidente podría emitir una resolución suprema que derogue a la anterior y revocar el indulto", sostuvo Gutiérrez.

Gutiérrez, también decano nacional de la Orden de Colegios de Abogados del Perú, manifestó que el indulto es un acto humanitario,  estrechamente ligado con el artículo 1 de la Constitución referido a la dignidad de la persona, y por lo tanto reconocido en nuestro ordenamiento, pero que no se puede otorgar a quienes no acrediten razones humanitarias relacionadas con la dignidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA