Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Calculan que anualmente mueren mil 300 personas con cáncer en Junín

Cortes
Cortes

Los casos que más se registran son el cáncer gástrico, seguido del de cuello uterino, mamas y próstata, informó la Dirección Regional de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Junín se calcula que anualmente mil 300 personas mueren de cáncer y por cada 100 mil ciudadanos 107 lo padecen, mientras que según las estadísticas a nivel nacional del total de muertes el 18.8 % son por este mal.

“Junín no está entre las regiones con más altos índices de cáncer, aunque se ubica en un lugar intermedio, ya que tampoco pertenece al grupo con bajos indicadores”, indicó el responsable de la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Luis Revilla Tafur.

Ante esta situación, se plantea realizar la actualización del sistema revisando correctamente las fichas, certificados de defunción e historias clínicas en los más de 400 establecimientos de salud de la región, destacando que los casos que más se registran son el cáncer gástrico, seguido del de cuello uterino, mamas y próstata.

Por su parte, el director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Luis Zúñiga manifestó que el registro también permitirá implementar mejores medidas de prevención, promoción y rehabilitación, y de ser posible la curación del cáncer de próstata con un tratamiento en su primera fase.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA