Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Califican de acertada prórroga de emergencia de laguna de Palcacocha

El alcalde de Huaraz (Áncash) saludó la medida dada por el Ejecutivo por un espacio de 60 días con el fin de que el gobierno regional culmine las obras para evitar su desborde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acertada fue calificada la prórroga por 60 días del estado de emergencia en la cuenca de la laguna de Palcacocha, ubicada en la provincia de Huaraz (Áncash) dada por el Ejecutivo con el fin de que el gobierno regional culmine las obras que eviten su desborde.

Así lo manifestó el alcalde la provincia de Huaraz, Vladimir Meza Villarreal, a través de RPP Noticias, quien detalló que junto al gobierno regional están ejecutando los trabajos de prevención, uno de los cuales consiste en el sistema de sifonaje que desaguará enormes cantidades de volúmenes de agua acumulada de forma paulatina.

“Según los técnicos encargados del trabajo, esta labor duraría unos cinco meses. En tanto, la obra ya está en un avance del 30%, lo cual es una primera etapa; lo segundo es la construcción de diques y muros de contención que demandaría una inversión superior a los 10 millones de soles que el gobierno regional ya dispuso”, expresó.

También dijo que esta ampliación de la declaratoria de emergencia por parte del presidente Ollanta Humala facilita que algunos recursos del canon puedan ser invertidos para despejar ese peligro y garantizar la tranquilidad del pueblo huaracino.

Mientras tanto, expresó, que vienen realizando la difusión de medidas preventivas, en coordinación con Defensa Civil, para que todos los pobladores que se ubican por la margen del río Quilcay, estén informados y no se genere alguna alarma o desinformación, ya que por el momento no hay ningún problema.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA