Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Callao es la ciudad digital número uno en América Latina

Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, desarrollado en Colombia, ubicó al primer puerto peruano como la principal urbe donde se logró reducir las desigualdades y promover el desarrollo de las TIC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Urbes de Perú, Argentina y Brasil fueron premiadas en el XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, inaugurado hoy en Medellín (Colombia) y centrado en analizar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyen a reducir desigualdades.

En la categoría de Ciudad Metropolitana, el reconocimiento se lo llevó El Callao, al norte de Lima (Perú), seguido de Rosario (Argentina), informaron a Efe los organizadores de la cita, que reúne hasta este viernes en Medellín (noroeste colombiano) a expertos de una veintena de urbes digitales.

Como mejor Ciudad Mediana fue seleccionada San Luis (Argentina), por delante de Tuluá (Colombia) y de San José, la capital de Costa Rica.

Y en la categoría de Ciudad Pequeña, el galardón fue para Quissama (Brasil), con el segundo puesto para la guatemalteca Pachalum y el tercero para la colombiana Sabaneta.

El encuentro, organizado por la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), debate en la XI edición las diferentes maneras de reducir las desigualdades y promover el desarrollo de las ciudades a través del uso de las TIC.

Los reconocimientos a Medellín en esta materia, como su ubicación entre las 14 ciudades latinoamericanas más conectadas, según el ránking Motorola y Convergencia Research, le valieron ser escogida sede de la reunión de este año.

Más de 60 ideas de negocio serán presentadas hasta el viernes, divididas en varias categorías: aplicaciones móviles, desarrollo de software, tecnologías verdes, producción de contenidos, producción de hardware, desarrollo de estrategias de comunicación, publicidad, entretenimiento, soluciones urbanas, y asesoría y consultoría.

Uno de los invitados especiales es el colombiano Orlando Ayala, vicepresidente sénior del Grupo de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation.

También participan, entre otros, Miguel Porrúa, experto de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el español Juan Domingo Farnós, investigador en tecnologías educativas, e-learning y gestión del conocimiento. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA