Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cámara de Comercio Cajamarca: Ministros no deben demorar conclusiones

Jorge Vergara, manifestó que Cajamarca no puede esperar más, por eso las conclusiones de los ministros, respecto al informe de los peritos, no deben demorar, ya que se ha dañado la economía local.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara pidió a los ministros que no demoren sus conclusiones tras el informe de los peritos sobre la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga, porque los cajamarquinos no pueden esperar más.

Refirió que la economía local se ha dañado afectando sobre todo a los micro y pequeños empresarios, debido a las constantes protestas. “Los hoteles, restaurantes, transportistas; todos han sido afectados”, indicó en RPP Noticias.

Expresó que el Gobierno Central ha manejado con mucho profesionalismo el problema y está dando los pasos necesarios para que la población se de cuenta realmente si esto es beneficioso para Cajamarca y para el país.

“Hemos escuchado que este es un informe eminentemente técnico y los tres expertos han ido a Cajamarca, una semana o 10 días aproximadamente, y han realizado verificaciones de campo y han utilizado bibliografía de autores cajamarquinos, lo cual es muy importante”, destacó.

Subrayó que como conocedor de la zona, sabe que esas aguas no han tenido utilidad económica y recién salieron a la luz a raiz de la explotación de Conga.

“No tienen utilidad porque se van hacia la cuenca del Marañón y no afectan el agua potable ni la de regadío del valle de Cajamarca o la ciudad de Celendín u otra importante”, explicó.

Por tal motivo, espera que se cuelgue la información y se socialice. “El presidente del Consejo de Ministros nos ha ofrecido que expertos en el tema de agua, medio ambiente y biodiversidad van a ir a Cajamarca a explicar y exponer. La mayoría está a favor de la inversión”, acotó.

Finalmente, subrayó que ya se está viendo la disminución del apoyo al presidente regional Gregorio Santos por parte de la población. “La mayoría que lo acompaña son empleados públicos, donde la mayoría son profesores del Sutep”, declaró.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA