Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cámara de Comercio: Estado de emergencia debe continuar en Cajamarca

El presidente de la institución, Jorge Vergara, también consideró que la medida fue tardía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara, opinó que el Estado de Emergencia en Cajamarca debe continuar. “El estado de emergencia ha sido válido y debe continuar”, manifestó a través de RPP Noticias.

“La declaratoria de emergencia sirvió para tranquilizar la tremenda conflictividad en las tres provincias (Bambamarca, Celendín y Cajamarca). Sin embargo, pensamos que fue tardío. Se dio espacio para que los grupos radicales se organicen”, sostuvo.

Explicó que su sector calculó pérdidas económicas en la región alrededor de 50 millones de soles a 35 días del conflicto. “A la fecha podríamos llegar a los 70 millones de pérdidas en todos los sectores”, añadió.

Afirmó que el pedido del ‘sector radical’ de suspender las actividades mineras afecta a los micro, pequeños y medianos empresarios. “Afectó a contratistas que tenían convenios por 72 millones de dólares, empresarios que se endeudaron para adquirir maquinaria”, indicó.

Informó también que realizaron una petición formal al Obispado de Cajamarca para que incluyan al empresariado cajamarquino dentro de la mesa de diálogo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA