Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indeci recomienda tomar precauciones ante incremento de viento en la costa

El Senamhi junto al Indeci dio pronósticos para el clima de esta semana en la costa
El Senamhi junto al Indeci dio pronósticos para el clima de esta semana en la costa | Fuente: Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el fenómeno se presentaría desde el martes 2 de agosto hasta el miércoles 3 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú no es ajeno a la crisis climática y todas las regiones del país vienen teniendo cambios no comunes. Por eso, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) trabajan en conjunto para informar sobre los pronósticos para esta semana.

Europa y Estados Unidos son víctimas de una intensa ola de calor y las autoridades tienen que controlar los incendios forestales que se están dando en esta época. En el caso del país, costa, sierra y selva tienen diferentes climas; por eso las instituciones respectivas están en constante alerta sobre posibles cambios.

El Indeci recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 151 (nivel amarillo) del Senamhi, que anunció el incremento de la velocidad del viento desde este martes 2 de agosto al miércoles 3 del mismo mes en las regiones de Áncash, Arequipa, Ica, Lima y en la provincia constitucional del Callao.

Con respecto al pronóstico, se prevén vientos con velocidades superiores a los 33 km/h en la costa centro y sur. Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como la reducción de la visibilidad horizontal en Ica. Además, se espera el descenso de la temperatura y aumento de la sensación de frío, cobertura nubosa, neblina y llovizna durante la noche y/o en las primeras horas de la mañana.

Recomendaciones del Indeci

Ante esta situación, el Indeci exhortó a que las autoridades de los gobiernos locales y regionales realicen las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, de acuerdo con el marco de sus competencias, con el fin de asegurar el diseño correcto de las infraestructuras y así garantizar la seguridad de la población.

Del mismo modo, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de los equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de las estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones fluviales.

Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se encarga de monitorear las regiones dadas a conocer y coordinar con las respectivas autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA