Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cambio climático: Lima será sede de la V Cumbre Amazónica 2022

Cambio climático: Lima será sede de la V Cumbre Amazónica 2022
Cambio climático: Lima será sede de la V Cumbre Amazónica 2022

Gregorio Mirabal, coordinador general de la COICA, explicó que la V Cumbre Amazónica tiene como objetivo hacer una evaluación del estado de los territorios indígenas y los impactos ambientales del cambio climático.

Audios:
-

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) es una organización integrada por nueve países amazónicos: Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa y Surinam. En entrevista con RPP Noticias, el coordinador general de la COICA, Gregorio Mirabal, informó que este año Lima será sede de la V Cumbre Amazónica, la cual se llevará a cabo del 5 al 9 de septiembre y tiene como objetivo hacer una evaluación del estado de los territorios indígenas y los impactos ambientales del cambio climático.

-

Gregorio Mirabal hizo un llamado al Ejecutivo para que en la V Cumbre Amazónica brinde aportes y plantee soluciones para la protección de la Amazonía. "Nosotros aspiraríamos que Perú, su gobierno, se alíe con los pueblos indígenas y se convierta en un ejemplo para la protección de la Amazonía y de toda la cuenca amazónica", mencionó.

-

El coordinador general de la COICA precisó que su organización no está en contra de la explotación petrolera y minera, pero considera que debe haber una regulación y control para garantizar el agua y los alimentos en los pueblos indígenas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA