Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lambayeque: Solo seis municipalidades cumplen con reparto de canastas de víveres

En algunos municipalidades como Olmos se inmovilizó latas de atún no aptas para el consumo.
En algunos municipalidades como Olmos se inmovilizó latas de atún no aptas para el consumo. | Fuente: RPP Noticias

Contraloría informó que han cumplido hasta ahora las municipalidades de Pítipo, Reque, Lambayeque, Mórrope, Mochumí y Túcume.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Contraloría de Lambayeque, Tomás Tello Benzaquen, advirtió que solo seis de las 38 municipalidades de la región han cumplido con la entrega de las canastas de víveres en el marco de la emergencia por el nuevo coronavirus.

El funcionario indicó que las otras 32 municipalidades desarrollan esta distribución y la mayoría, tienen programado cumplir con las entregas hasta inicios de mayo.

“Esta pandemia ha desnudado la escasa capacidad de gestión que tiene el estado. Las municipalidades no tenían claro cuántos sectores pobres tienen, no han tenido padrones en esta etapa y esto ha hecho que se dilate el proceso y también los procesos de compra”, expresó.

Tomás Tello lamentó que algunas municipalidades apenas tengan un avance del 20% en el reparto de alimentos a las familias.

Finalmente remarcó que algunas autoridades generan pérdidas al estado al haber adquirido productos no aptos para el consumo humano como es en el caso de los distritos de Olmos y Mórrope, donde se inmovilizaron más de 18 mil latas de conserva de pescado por no estar aptas para su consumo, según recomendó el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera-SANIPES.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA