A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que estos compatriotas llegaron al Perú la madrugada de este 1 de febrero.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la madrugada de este sábado, 1 de febrero, 34 ciudadanos peruanos regresaron a Perú desde Estados Unidos. De acuerdo con el comunicado emitido por Cancillería, los connacionales retornaron al país luego de ser “intervenidos por infracciones migratorias” por las autoridades estadounidenses.
Asimismo, indicó que estos compatriotas recibieron atención médica, psicológica y social a su llegada al país.
500 peruanos fueron intervenidos en Estados Unidos
Previo a este anuncio de Cancillería, Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, informó el pasado 28 de enero que 500 peruanos habían sido intervenidos desde que inició la segunda administración de Donald Trump.
“Se trata de información que ha sido recopilada muy recientemente por nuestros consulados. Tenemos 16 consulados de carrera en los Estados Unidos y -a través de ellos- hemos tomado conocimiento de esta cifra e -inmediatamente- hemos instruido para que brinden los servicios de asesoramiento jurídico a estos connacionales”, expresó en diálogo con RPP.
En esa misma línea, Bravo indicó que se desconocían los detalles de las circunstancias en las que los peruanos fueron detenidos; sin embargo, destacó que la razón fue “fundamentalmente migratoria”.
“La razón por la que habían sido intervenidos es fundamentalmente migratoria; quiere decir que han ingresado de manera irregular o no tienen la documentación necesaria, la autorización migratoria necesaria que demuestre que están de manera regular. Algunas de [las retenciones] pueden ser [por redadas], otras por intentos de cruzar la frontera con México y en otras también [pueden ser] fuera de la frontera sur”, acotó.
Finalmente, aclaró que estos compatriotas fueron intervenidos -en su mayoría- en la frontera sur de Estados Unidos con México.
Comparte esta noticia