Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Candidato regional asegura que Pinochet nació en Tacna

El postulante Omar Jiménez Flores anunció que promoverá un circuito turístico en Tarucachi, en honor a Pinochet Ugarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato a la presidencia regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, afirmó en un discurso público que el fallecido dictador chileno Augusto Pinochet nació en Tarucachi, distrito de la provincia de Tarata (departamento de Tacna) y promoverá un circuito turístico en el lugar.

 “En Tarucachi nació una persona que es conocida a nivel del mundo, el general Pinochet (...) Hemos identificado la casa donde nació Pinochet”, manifestó durante un encuentro con pobladores de la ciudad sureña.

“Vamos a desarrollar el circuito turístico para que todos nuestros amigos chilenos, bolivianos y los que vengan a Tarata tengan como destino turístico Tarucachi y tendremos la casa de Pinochet para mostrarle dónde comía, dónde dormía y dónde se paseaba”, dijo el postulante por el movimiento Cívico Peruano.

Como se recuerda, Augusto Pinochet dirigió un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende.

Durante la dictadura militar que encabezó (1973-1990), unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como desaparecidos y otros 33.000 fueron torturados y encarcelados por razones políticas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA