Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cañete: Sacrificarán gatos para potajes en honor a Santa Efigenia

Referencial
Referencial

La fiesta de Santa Efigenia también conocida como la ´fiesta del gato´, realizada el tercer sábado y domingo del setiembre, ha concitado la atención de turistas nacionales y extranjeros.

Unos 70 gatos serán sacrificados entre este sábado y domingo en el poblado La Quebrada en San Luis de Cañete (sur de Lima) para elaborar una serie de potajes populares en honor de la virgen negra Santa Efigenia, patrona del pueblo, informaron los organizadores.

La tradición de comer gatos durante las celebraciones de Santa Efigenia -virgen que fue traída en el Siglo XVII por los españoles a La Quebrada para que los esclavos negros la veneren- ha concitado la atención de turistas nacionales y extranjeros.

La fiesta de Santa Efigenia también conocida como la "fiesta del gato" o "fiesta del curruñao" se realiza en el tercer sábado y domingo del setiembre.

Los gatos a ser sacrificados son criados "con mucho esmero y ternura" por los pobladores cuyas casas se convierten en restaurantes.

Este año ofrecen los potajes como "gato al horno con legumbres al aceite al olivo", "carapulca de gato", "gato frito macerado en pisco o vino", "gato a la parrilla", "adobado de gato", entre otros.

Uno de los secretos contado por viejos pobladores de La Quebrada es que al terminar de comer al gatuno se debe tomar una copa de pisco o de vino "para que el gatito se agarre bien".

La ONG Animales Libres de Crueldad y Opresión (ALCO) rechazó esta costumbre y pidió a las autoridades acabar "con la matanza de los gatos" por considerarlo macabro, espantoso y salvaje.

"Cómo es posible que en pleno siglo XXI se cometan salvajadas con la venia de autoridades", señaló la ONG en un comunicado.

Sin embargo, los organizadores en otro comunicado señalaron que son respetuosos de las costumbres culturales de otros países, por lo que piden que se respete "su tradición y el derecho de los pueblos a defender su pluriculturalidad".

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA