Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Capacitarán a pescadores para prevenir muerte de fauna marina

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Imarpe capacitará a pescadores de la región Lambayeque para prevenir la muerte de especies de fauna marina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) capacitará a más de 100 pescadores artesanales de  Lambayeque con el fin de prevenir la muerte masiva de especies de la fauna marina del litoral, informó el representante de Imarpe en esta región, Jaime de la Cruz Galloso.

El especialista detalló que este evento permitirá dar a conocer a los hombres de mar la importancia de las especies marinas (tortugas, delfines, lobos marinos, ballenas, pelicanos, etc) y su peligro de extinción que actualmente existe, para lograr un equilibrio en el ecosistema y no procurar su depredación.

“Tuvimos una mortandad masiva de 50 lobos marinos en el mes de enero, y no queremos que esto se repita, queremos informar a los pescadores para que conozcan lo importante que resulta para ellos y para la naturaleza que estas especies no sigan muriendo”, indicó.

Explicó que muchas veces por sus propias actividades y faena, los pescadores de manera involuntaria con sus redes y aparejos ocasionan  la muerte de algunas especies, como lobos marinos, tal como lo ha resaltado la investigación que se sigue en la fiscalía, pero este taller permitirá prevenir este y otros hechos intencionales. “No hemos tenido mortandad masiva de especies desde enero, justamente eso queremos evitar, que sigan muriendo más especies sin conocer las causas reales de su varazón” agregó.

Se espera que asistan pescadores de Pimentel, Santa Rosa, Puerto Eten y San José.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA