Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de abril | (Miércoles octava) - "Ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan"
EP 946 • 12:15
Informes RPP
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
EP 1276 • 06:42
Espacio Vital
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA DEL TRACTO RESPIRATORIO? ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS E IMPLICANCIAS EN UN PACIENTE ANCIANO?
EP 549 • 05:52

´Captura de Guzmán marca fin de una etapa difícil en el país´

La directora ejecutiva de Aporvidha, Iscra Chávez, dijo que civiles se hallan nuevamente entre ´dos fuegos´ por presencia de remanentes en el Vraem.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora Ejecutiva de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana, (Aporvidha) Iscra Chavez, consideró que la captura de Abimael Guzmán, hace 20 años, puso fin a una etapa difícil en el país

Sin embargo,  dijo que en estos años, "donde se vivió en una aparente calma, en las zonas afectadas", aun se observa la presencia de remanentes  subversivos que  mantiene en completo aislamiento a las familias.

Al ser consultada sobre las versiones del presidente Ollanta Humala, quien afirmó que no negociará con los grupos terroristas, tal como ocurre en Colombia, dijo que es positiva, esta determinación, porque nadie quiere volver a vivir una nueva etapa negra en el Perú.

“Necesitamos una acción inmediata del Estado, en estas zonas, como el Vraem, ( Kiteni, Kepashiato, Vilcabamba, La Convención), donde  nuevamente estamos viendo como la población civil se encuentra entre dos fuegos”, alertó.

"Aquí el Estado, debe dar una respuesta contundente. Pedimos a las autoridades, policiales y miliares, que respeten la vida de los civiles y que los protejan y que no vuelva a ocurrir lo que pasó en los años 80, donde varios campesinos fueron ejecutados,acusados de terrorismo. Aqui se debe tener mucho cuidado". continuó.

"Estas familias  también son peruanas y que no  pretendan protegerse con ellos, como ocurrio en las décadas pasadas, por el contrario, nuestras fierzas armadas deben dar la batalla y la seguridad a los ciudanosen estas zonas".

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA