Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que presidenta Boluarte prepara momento para responde a periodistas
EP 1696 • 18:18
Las cosas como son
Fiscalía pide suspensión por 36 meses de Patricia Benavides
EP 418 • 02:13
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10

Aplazan el desalojo de los invasores de Caral y arqueólogos denuncian agresión

La Ciudad Sagrada de Caral, la primera civilización de América.
La Ciudad Sagrada de Caral, la primera civilización de América. | Fuente: Andina

El jefe de campo de Caral, el arqueólogo Daniel Mayta, fue agredido por uno de los invasores de la zona, quien lo atacó violentamente junto a otros individuos armados con palos. El desalojo estaba programado para el viernes, pero fue aplazada hasta mayo.

Uno de los complejos arqueológicos de Caral, la civilización más antigua de América, continuará invadido parcialmente por traficantes de tierra que han atacado y amenazado de muerte a los arqueólogos que investigan en la zona, catalogada como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Así lo denunció este domingo en un comunicado la Zona Arqueológica Caral (ZAC), cuya directora, Ruth Shady, lamentó que el desalojo programado para el pasado viernes fuese suspendido hasta el 31 de mayo ante la aparición en la zona de un grupo de 60 hombres con actitud violenta y armados con machetes.

En el frustrado intento de desalojo del pasado viernes, la oficina encargada de investigar Caral manifestó su "profunda extrañeza y preocupación por la tolerancia y pasividad" de la Policía Nacional, que participaba en la diligencia con 106 agentes.

Los policías no protegieron a los trabajadores del yacimiento arqueológico cuando desbloquearon el camino a la zona, que había sido cortada por los invasores con piedras y árboles, ni tampoco luego hicieron ademán de imponerse sobre las personas a desalojar, según relató la ZAC.

Incluso el jefe de campo de Caral, Daniel Mayta, fue agredido por Pablo Mejía, uno de los invasores de la zona, quien lo atacó violentamente junto a otros individuos armados con palos para propinarle golpes en la cabeza, piernas y espalda, lo que ha llevado al arqueólogo a denunciarles por intento de homicidio.

Acuerdo para aplazar desalojo

Lejos de cumplirse lo dispuesto en una sentencia de la Corte Suprema de Justicia emitida en 2016, el juez César Macedo, el procurador Henmer Alva y el abogado de los invasores acordaron aplazar cinco meses el desalojo.

Esto aumenta las posibilidades de que los invasores continúen dañando evidencias arqueológicas de la civilización Caral, que se desarrolló hace 5 000 años a unos 150 kilómetros al norte de Lima, de manera coetánea a otras grandes culturas antiguas como Mesopotamia, Egipto, China y Tiahuanaco.

Los invasores se han apoderado ilegalmente de un sector del complejo de Chupacigarro, uno de los doce centros urbanos que son investigados por los arqueólogos a lo largo de todo el valle del río Supe, la región en la que floreció esta civilización pionera en América.

Los edificios de Caral fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2009, y desde entonces se estableció un área protegida e intangible de 66 hectáreas, rodeada de otra zona de amortiguamiento de más de 14 000 hectáreas para cuidar también el entorno de los vestigios arqueológicos.

(Con información de EFE)


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA