Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Caritas demanda trabajo de concertación para reconstrucción del sur

El representante de Caritas, Jorge Lafosse, hizo un balance de la reconstrucción en el sur y demandó un trabajo articulado para conseguir los logros esperados.

En diálogo con RPP, el secretario general de Caritas, Jorge Lafosse, reconoció que las necesidades en el sur son muy "grandes". Sin embargo, pese a que no se ha avanzado como debería ser en los trabajos de reconstrucción hay logros que destacar.

"Dentro del avance negativo y triste hay que resaltar los grandes logros por la participación de muchas instituciones y organizaciones populares que desde el terremoto han continuado coordinando la acción humanitaria y el proceso de reconstrucción", destacó.

Lafosse señaló que Caritas ha iniciado un programa de reconstrucción en las zonas de Cañete, Yauyos, Chincha, Ica, Pisco y Huancavelica, el cual contempla siete ejes de trabajo, uno de ellos el de la reconstrucción educativa y de viviendas y la capacitación a productores para insertarlos al mercado laboral.

"A la fecha hemos reconstruido 19 centros educativos y estamos en proceso de reconstruir 10 más (...) Se está capacitando a las comunidades para el manejo de tecnologías adecuadas para la zona" precisó.

El representante de Caritas informó que su institución tiene proyectos de reconstrucción que se prolongan hasta el 2011, pero para poder contribuir con los procesos es necesario un trabajo más articulado entre las instituciones involucradas.

"Hay muchas necesidades que van a ir surgiendo en el camino, entonces es necesario fortalecer la participación del sector empresarial de los gobiernos locales y regionales para llevar adelante un plan de desarrollo", indicó.

Laffose sostuvo que una de las dificultades para realizar los trabajos en el sur es la descoordinación entre los actores involucrados.  Por ello, insistió en los procesos de concertación y coordinación para conseguir los resultados esperados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA