Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Carlos Leyton: no se justifica paro agrario en el país

El ministro de Agricultura sostuvo que lo más importante es debatir la Ley para encontrar un consenso respecto a sus bondades y deficiencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Agricultura, Carlos Leyton, consideró injustificada la realización de un paro agrario como medida de protesta ante la promulgación de la Ley de Recursos Hídricos.

Hace unos días, diversos gremios como Conveagro y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú, entre otros, adelantaron la posibilidad de efectuar la medida de protesta luego que el Parlamento aprobó la cuestionada norma el 12 de marzo último.

Lleyton sostuvo que lo más importante es debatir la Ley para encontrar un consenso respecto a sus bondades y deficiencias. "He tomado conocimiento que se estaría convocando a un paro. Tenemos que debatir la ley y buscar puntos de consenso (....) Creo que se debe sumar en vez de organizar paros", expresó.

El titular de Agricultura recordó que el presidente de la Junta de Usuarios planteó modificaciones a la norma, las cuales fueron aceptadas por el Poder Legislativo.

Lleyton enfatizó que la Ley de Recursos Hídricos no dispone la privatización de agua. "Hay un tema que ha quedado claro... El agua es del estado, no se privatiza. Es un bien público que debe ser otorgado a todas
las personas", manifestó.

El ministro formuló declaraciones tras participar en la ceremonia de promulgación de la referida ley, que promueve la conservación de las fuentes naturales, el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y la disminución de conflictos regionales y locales.

Por Carlos Villarreal


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA