Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Carlos Ugaz: Es "muy necesaria" una reestructuración de la Ley de Contrataciones del Estado para cerrar brechas en infraestructura

Carlos Ugaz: Es
Carlos Ugaz: Es "muy necesaria" una reestructuración de la Ley de Contrataciones del Estado para cerrar brechas en infraestructura

Carlos Ugaz, director del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, saludó que el premier Alberto Otárola haya anunciado en un evento que el gobierno está trabajando en una reestructuración integral de la Ley de Contrataciones del Estado.

Audios:
-

Carlos Ugaz, director del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, dijo este martes en RPP Noticias que es necesario e indispensable que el gobierno haga una reestructuración de la Ley de Contrataciones del Estado, dado que la actual "no sirve para nada". Ugaz añadió que un cambio en la mencionada ley ayudará a cerrar las brechas en infraestructura en el país.

-

Caso de la Línea 2 del Metro de Lima: La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó hace unos días que antes de fin de año comenzará a operar el primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, que va desde el mercado Santa Anita hasta la estación que estará en la Vía de Evitamiento. No obstante, ¿por qué esta obra lleva varios años de construcción y hasta el momento no se puede culminar? De acuerdo con Ugaz, este proyecto nació con una mala estructura contractual que, lamentablemente, no tiene mecanismos de solución. "Hemos hecho una megaobra de casi 6 mil millones de dólares en un contrato de APP (Asociación Público Privada). No estoy en contra de las APP, pero hicimos un megacontrato en el que empaquetamos perro, pericote y gato: al diseñador, al constructor, al operador, al fabricante del tren, todos en un mismo contrato. Entonces, ¿qué pasa? Ante cualquier discrepancia, todo se para", explicó.

-

El funcionario mencionó, además, que las empresas de construcción serias no quieren participar en las licitaciones de las obras públicas del país, debido a que nuestro marco legal no les da garantías. "(Tenemos) malos expedientes técnicos de ingeniería, los marcos legales de contratación no ayudan cuando haya que hacer un cambio en la obra. Tenemos que pasar por engorrosos procesos", manifestó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA