Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Qué pasa con mi información si le roban la tablet al funcionario que me censó? Jefe del INEI responde

Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, señaló que todos los censistas portan una credencial con un código QR a través del cual los ciudadanos podrán revisar la información personal del funcionario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:00
El jefe del INEI recordó que, a diferencia de años anteriores en los que se utilizaba balotarios de papel, en esta oportunidad, los censistas empadronarán a los ciudadanos con una tablet.
El jefe del INEI recordó que, a diferencia de años anteriores en los que se utilizaba balotarios de papel, en esta oportunidad, los censistas empadronarán a los ciudadanos con una tablet. | Fuente: Andina

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, señaló en Encendidos de RPP que 24 000 funcionarios ya se encuentran tocando las puertas desde ayer, lunes, a nivel nacional para censar a todos los peruanos.

“Esto va a ir en forma paulatina para abarcar todos los distritos y viviendas que existen en el país. En Lima, en todos los distritos de Lima y Callao ya empezamos”, indicó.

Asimismo, Morán reiteró las medidas de protección que ha adoptado la institución que preside para que el Censo 2025 se lleve a cabo sin inconvenientes. En ese sentido, manifestó que los 40 000 funcionarios censales que forman parte del proceso no registran antecedentes policiales ni penales.

“Todos los censistas, toda la organización, porque somos 40 000 funcionarios censales, de los cuales 30 000 -finalmente- van a tocar las puertas de todo el país, los 40 000 han pasado por filtros de antecedentes policiales y antecedentes penales. Entonces, por ahí [dar] la tranquilidad [de] que no se ha filtrado nadie en la organización censal”, expresó.

Asimismo, el jefe del INEI recordó que todos los censistas portan una credencial con un código QR, con el que los ciudadanos podrán rastrear a su censador y revisar su información personal. Además, reiteró que los funcionarios no pueden ingresar a las viviendas.  

“Todos los censistas van a tener una credencial con un código QR. La persona, si tiene alguna desconfianza, puede leer el código QR y lo va a llevar a la página web del INEI, donde va a salir la fotografía del censista y todos sus datos personales. [Además], el censista no ingresa a la vivienda, el censo se hace en la puerta de la vivienda”, acotó.

Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores. | Fuente: RPP

¿Qué pasa si el censista pierde o sufre el robo de su tablet?

El jefe del INEI recordó que, a diferencia de años anteriores en los que se utilizaba balotarios de papel, en esta oportunidad, los censistas empadronarán a los ciudadanos con una tablet. Asimismo, resaltó que la información recabada por los funcionarios estará encriptada.

“Indicarle a la población que, inmediatamente, conforme él [censista] va trabajando, la información [se] va digitando en la tablet en línea, [esta] se va a los servidores del INEI y se encripta la información. Ya nadie puede ver la información de la ciudadanía. Con eso garantizamos la protección de datos. Antes eran en hojas de papel y el censista lo tenía hasta el final y podía, de repente, quizás hasta hacer mal uso del papel”, aseveró.

Asimismo, ante un eventual robo o pérdida de la tablet, Gaspar Morán, indicó que el INEI procederá a borrar toda la información del aparato tecnológico de forma remota.

“Por A o B, al censista le pueda sustraer la tablet, nosotros, remotamente, vamos a borrar toda la información que pueda existir. Si le roban la tablet, nosotros, desde el Centro de Operaciones, borramos toda la tablet”, aclaró.

Sin embargo, aclaró que el INEI conoce dónde se encuentran todas sus tablets gracias a la geolocalización. “Nosotros sabemos dónde está la tablet. O sea, ya está geolocalizada para poder ubicarla”, recalcó.

¿Las mascotas serán incluidas en los Censos 2025?

Al ser consultado sobre si las mascotas serán empadronadas en los Censos 2025, el jefe del INEI descartó esta posibilidad.

“Las mascotas tienen otro tipo de estudio porque no es solamente preguntar si tienen mascotas”, concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA