Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carta náutica de Ecuador no tiene implicancia para demanda peruana

Embajador Hugo de Zela sostuvo que el país del norte, solo cumple con un requisito internacional ajeno al contencioso Perú-Chile el cual ratifica su frontera física ribereña al Océano Pacífico.

La carta náutica que presentará Ecuador sobre sus límites marítimos con Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), no tiene ninguna implicancia en la demanda para fijar los límites marítimos con Chile en la Corte Internacional de La Haya, señaló el embajador Hugo de Zela.

“Eso no tiene, ni tendrá en absoluto ninguna implicancia en el diferendo marítimo entre Perú y Chile que está a medio camino en La Haya, porque simplemente Ecuador está cumpliendo con un requisito internacional que es un muy ajeno al contencioso peruano chileno”, dijo a Andina.

Sostuvo que Ecuador cumple con ese instrumento internacional para ratificar su frontera física ribereña al Océano Pacífico.

Ecuador no utiliza ese instrumento porque tenga alguna duda o problema fronterizo con nuestro país. En el caso de Perú y Chile existe la ausencia de un tratado delimitatorio de la frontera marítima, y en el caso de Ecuador este país ha reconocido que no tiene ningún problema fronterizo con Perú”, explicó.

Refirió que las autoridades ecuatorianas, incluso el presidente Rafael Correa, en diversas ocasiones han subrayado que no tienen algún inconveniente con el Perú en el tema fronterizo. 

De Zela explicó que cuando la ONU reciba la carta náutica de Ecuador la distribuye en forma interna a los países miembros del organismo internacional.

“No hay nada que temer. Nosotros tenemos una posición sólida, y tenemos mucho optimismo en que la postura del Perú saldrá adelante”, acotó. 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó que el próximo miércoles su país enviará a la Organización de Naciones Unidas (ONU) la Carta Náutica de sus límites marítimos con Perú, documento en el que se detallan los límites históricos que nacen de los convenios suscritos en 1952 y 1954.

Perú acudió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que delimite la frontera marítima con Chile, al considerar que aún no ha sido definida por un tratado de límites.

Chile considera, por su parte, que el tema ha sido zanjado por los acuerdos pesqueros suscritos en la década de los cincuenta; aunque ha aceptado la jurisdicción de La Haya para resolver el diferendo.

Ambos países, que vieron enfriadas su interacción a raíz de la demanda interpuesta en La Haya, han retomado el dinamismo en sus relaciones, y sus respectivos gobernantes, Alan García y Sebastián Piñera, han señalado que acatarán lo que decida ese tribunal.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA