Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cascas, la capital de la uva

Cortes
Cortes

Lo que ofrece Cascas es el vino en las variedades tinto, blanco, rosé; además del popular puro de uva que es la estrella de la celebración en las Fiestas Patrias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si usted quiere viajar a un lugar no tan lejos de Trujillo y con un cómodo presupuesto, una de las mejores opciones –sin duda- es el cálido distrito de Cascas, ubicado en la provincia de Gran Chimú, en la región La Libertad.

Cascas, conocida como la “capital de la uva”, es también capital de la primavera por el bondadoso clima que acompaña todo el año con temperaturas promedio en el día de 25 °C y de 19°C, por la noche.

Este distrito está a solo una hora y media para quienes cuentan con movilidad propia y a dos horas en buses cuyas tarifas oscilan entre 8 y 10 soles.

Lo que ofrece Cascas es el vino en las variedades tinto, blanco, rosé; además del popular puro de uva que es la estrella de la celebración en las Fiestas Patrias.

Pero no solo eso. Su generosa tierra produce diversas frutas como naranjas, manzanas, plátanos, entre otras, que son ofrecidas en los mercados locales y de Trujillo.

Destino Turístico

En cuanto a la infraestructura turística, Cascas ofrece hospedajes que van desde los 30 hasta 50 soles, dependiendo de la oferta y fecha del año. Asimismo, la alimentación se encuentra con almuerzos cuyo precio oscila entre los seis y 15 soles.

Si quiere conocer más allá del centro de la ciudad, a dos kilómetros, en el caserío El Platanar, se ubica el Cristo de las Rocas, caprichosa formación natural de rocas en las que se puede apreciar el perfil de Jesucristo.

A unos 100 metros de este lugar, se encuentra el Árbol de las Mil Raíces y a unos minutos, el centro turístico Piscigranja Corlas que tiene un criadero de truchas.

A unos 500 metros de Cascas también podemos encontrar la colina El Chuncasón, que consiste en un mirador natural desde el cual se aprecia la ciudad y alrededores.

Ya lo sabe, la uva y el dulce néctar que produce puede acompañar su visita por la ciudad que constituye uno de los principales destinos turísticos de la región La Libertad.

Venga, disfrute de ser peruano y goce de la amabilidad y tranquilidad de un pueblo que lo espera con los brazos abiertos.

Por: Mariadhela Aguilar Minchón

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA